Y así es, señoras y señores, Namibia. Como ya comenté hace unos cuantos posts, este año iba a pasar las Navidades en un lugar totalmente diferente y muy lejano… Nada mas y nada menos que África, en concreto Namibia, un país situado al oeste de Sudáfrica y que (lamentablemente) muy pocos conocen. Como curiosidades podemos decir que tiene 3 idiomas oficiales: el Ingles, el Africano y el Alemán. Es el segundo país con menor densidad de población del mundo, en el que conviven 2 culturas totalmente definidas. Namibia se llama así por su desierto, el desierto del Namib, el cual es considerado el más antiguo del mundo…y es el país más bonito en el que he estado 😀
And this is, ladies and gentlemen, Namibia. As I said a few posts ago, this year I was going to spend Christmas in a place totally different and really far… Nothing more and nothing less than Africa, specifically Namibia, a country which borders with South Africa to the east and that (regrettably) only a few people know of. As a curiosity we can say that it has 3 official languages: English, Africans and German. It’s the second least densely populated country in the world, in which the different cultures are totally defined. Namibia has this name because of its desert, the Namib Desert, which is considered the oldest in the world…and it’s the most beautiful country I have ever been to 😀
La aventura comenzó el 27 de Diciembre, volando desde Málaga hasta Frankfurt, donde hacía escala para coger el avión hasta Windhoek (la capital namibia). Fueron en total como unas 18 horas de viaje, en las cuales te da tiempo a replantearte unas 20 veces donde leches te has metido XD Llegué al día siguiente a una lluviosa Windhoek. Si, habéis leído bien, lluvia. ¿Qué en África llueve? Por lo visto si, fue llegar yo y se decidió que tenía que llover como si no hubiera un mañana. Porque aquí cuando llueve, llueve. Pero bueno, no puedo quejarme porque es un bien muy necesitado en este lugar. Al día de llegar a la capital, nos desplazamos hasta el este del país, en concreto a la ciudad costera de Swakopmund. Tardamos como unas 3 horas en las cuales el paisaje y el clima cambiaban continuamente. Es increíble como en tan corto espacio de tiempo una vista puede cambiar tanto. Cuando llegas a Swakopmund te das cuenta que es una ciudad construida en mitad del desierto, todo lo que hay alrededor es arena, arena y más arena. Aunque también podemos encontrar preciosas playas que pertenecen al Océano Atlántico, pero en muchas de ellas es peligroso bañarse debido a las fuertes corrientes.
The adventure started on 27th of December, flying from Málaga to Frankfurt, where I changed to another plane to Windhoek (the Namibian capital). It was in total like an 18 hour trip, in which you have enough time to rethink what the hell are you doing XD I arrived the next day to a rainy Windhoek. Yes, you have heard right, rain. In Africa it rains? Apparently yes. As I arrived, with me arrived the rain as if a tomorrow wouldn’t exist. Because here when it rains, it really rains. But it’s okay, I can’t complain because it’s a really needed resource in this country. The next day we travelled to the west of the country, specifically to the coastal town called Swakopmund. It took like 3 hours in which the landscape and the weather changed continuously. It’s incredible how in a such short space of time, a view can change so much. When you arrive to Swakopmund, you realize that it’s a tiny city built in the middle of a desert, everything that you can see around you is sand, sand and more sand. Although you can also find beautiful beaches along the Atlantic Ocean, so many of them are too dangerous to swim in because of the strong currents.
Los primeros días fueron más frescos, temperaturas no muy altas por el día e incluso bastante bajas por la noche (como suele pasar en el desierto). Pero más tarde el calor apareció, dejando a su paso unos 41 grados de media. Pasamos Nochevieja en la playa rodeadas de bebidas muy frías y una gran hoguera, una de las experiencias más extrañas para mi ya que en España es invierno. Tuve la oportunidad de probar una especialidad africana llamada Biltong, que básicamente consiste en unas tiras secas de carne con muchas especias, las cuales cuelgas en una habitación fría, alejada de insectos y moscas, y las dejas secar. Así como una bebida a base de café con demasiados litros de alcohol, que casi me mata 😛 Una vez en 2016 visitamos toda la zona: el desierto, las dunas, las salinas y la bahía de los flamencos. Es impresionante como todos tienen la tradición de cada día sentarse a ver el atardecer. Al principio me sorprendía que la gente siguiera a rajatabla esa tradición, pero más tarde comprendí porque…Namibia tiene los atardeceres más bonitos que jamás haya visto. Y si no me creéis, solo tenéis que mirar las fotos. Puede que sea porque no soy de aquí, o porque mi tierra es totalmente diferente, o porque es mi primera vez en África, no lo se, pero todo lo que veía me resultaba totalmente mágico <3
The first days was colder, temperatures not so high during the day and even really low at night (as it happens in the desert). But later the heat appeared, with close to 41 degrees average. We spent New Years Eve on the beach with very cold drinks and surrounded by a big bonfire, one of the most strange experiences of my life because in Spain it is winter right now. I had the chance to try an african specialty called Biltong, this is basically strips of spiced meat hung up in a cool, ventilated area, away from insects and flies, and allowed to dry. As well as a drink based on coffee with so many liters of alcohol, which almost kill me 😛 Once in 2016 we visited the whole area: the desert, the dunes, the saltworks and the flamingo bay. It’s impressive how everybody here has the tradition of watching the sunset everyday. At the beginning I was surprised because people follow this tradition like it’s a religion but later I will understand why… Namibia has the most beautiful sunsets that I have ever seen. And If you don’t believe me, just see the pictures. It could be because I’m not from here, or maybe because my land is totally different, or because it’s my first time in Africa, I don’t know, but everything that I saw, it seemed totally magical to me <3
Y esta es solo la primera mitad del viaje. Lo mejor está por llegar en los próximos posts, donde viajamos al norte del país a vivir la verdadera esencia de África. ¡Ya veréis! Si sois fans de los animales no podéis perderos el post que estoy preparando, porque tiene unas fotos que son absolutamente impresionantes 😉 ¡Así que muy atentos a la continuación de este diario! Para ello podéis seguirnos en Facebook, en Instagram silveristhenewblack_ o directamente suscribiros al blog y seguro que estáis siempre al día. Por lo pronto siento no extenderme más, queda poco de este viaje, pero creerme que lo estoy disfrutando al máximo. ¡Feliz comienzo de semana! 😉
And this is only the first part of the trip. The best is coming in the followings posts, in which we travel to the north of the country to live the in the real African essence. You will see! If you are fans of animals, you can’t miss the post that I am preparing, because it has absolutely stunning pictures 😉 So be so attentive to the continuation of this diary! For that, you can follow us on Facebook, on Instagram silveristhenewblack_ or directly subscribe to the blog and for sure you will always be up to date. For now I’m so sorry to not write more, there are only a few days left of this trip, but believe me, I am enjoying it to the maximum. Happy start of week! 😉
3 Comments
Pues es que me ha encantado, el post, el aire fresco, las risas que me has sacado y que ha asustado al zoológico que tengo en casa y que a estas horas duerme 😜. Esta noche me voy de viaje en tu mundo!
Me alegro de que te guste! Espero que a tu zoológico personal le gusten las fotos de animales de la segunda parte del viaje 😉 Un saludo!!
Leave a Reply