¡Hola mis amores! Que ganas tenía de hablaros sobre mi visita a Venecia… La primera vez que estuve en esta impresionante ciudad fue hace 8 años. Era mi primer viaje así «grande», hice un pequeño tour alrededor de Italia y una de las paradas fue Venecia durante Carnavales. El recuerdo que tenía de ese viaje era tan mágico y tan especial que pensaba que con los años había idealizado la ciudad de Venecia. Me alegra saber que no es así 🙂 He vuelto a ir y he vuelto a enamorarme como hace 8 años. De hecho me atrevería a decir que, por ahora, es mi ciudad preferida del mundo. Curioso, ya que nunca he dormido allí, siempre he estado de visita, escasas horas. En esta ocasión decidimos coger un tren desde Milán, ya pudisteis ver un poco de nuestra estancia en la capital de la moda aquí. Pensaba que sería algo complicado todo este proceso, pero lo cierto es que me sorprendió. El tren estuvo genial, super rápido y cómodo, como los AVE aquí en España. Llegamos a la Estación de Santa Lucía a las 10 de la mañana, así que teníamos todo el día por delante para disfrutar. Si estáis pensando en visitar Venecia en tren apuntad que la mejor opción es llegar a esa estación, ya que es la única dentro de la propia isla. Nada más salir ya empieza la magia: los canales, las fachadas antiguas, la preciosa iglesia de San Simeone Piccolo justo en frente… Es increíble como una ciudad ha podido mantener su esencia y su alma durante tanto tiempo. Primero decidimos conocer un poco la zona en la que estábamos, no es la parta más conocida de Venecia pero eso no quita que haya sitios preciosos, como la Iglesia de San Jeremías, el barrio judío y la Iglesia de Santa María de Nazareth. Después de echar un vistazo a todo esto, nos pareció buena idea desplazarnos hasta la otra punta de la isla usando el famoso vaporetto, como cualquier otro veneciano. Nuestra ruta consistía en pasear en barco por el Gran Canal hasta llegar al sur de la isla, y allí empezar nuestra visita a pie y volver andando poco a poco más tarde. Para hacer esto teníamos que coger la línea 2 de vaporetto para desembarcar finalmente justo al lado de la Plaza San Marcos.
Hello my loves! I was so excited to tell you about my visit to Venice… The first time I travelled to this stunning city it was 8 years ago. It was my first «big» trip, a tour around Italy, and one of the stops was Venice in Carnivals. The memory I keep from that trip was son magic and special that I thought that with the years I had idealice the city of Venice. I’m glad because that’s not the case 🙂 I have come back and I have fallen in love with it again like 8 years ago. Actually, I would dare to say that, for now, it’s my favourite city in the world. Curious, because I have never slept there, I have always been visiting it, a few hours. In this occasion we decided to take a train from Milan, you already could see a little bit about our stay in the fashion city here. I thought this process would be complicated, but the truth is it surprised me. The train was great, super fast and comfortable. We arrived to the Saint Lucia Station at 10 in the morning, so we had the whole day to enjoy. If you are thinking of visiting Venice by train, take note that the best option is arrive to that station, because it’s the only one inside the island. As soon as you get out, the magic starts: canals, old facades, the beautiful San Simeone Piccolo church just in front… It’s incredible how a city has kept its own essence and soul during so much time. First we decided to take a look around that area, it’s not the most famous part of the city but that doesn’t mean that there is no beautiful places, as the Saint Jeremiah church, the Jewish neighborhood and the Saint Mary of Nazareth church. After taking a look to all this, we moved to the other part of the island using the famous vaporetto, like any other Venetian. Our route consisted of travelling on a boat through the Big Canal until arrive to the south of the island, and there starts our visit by walk and come back walking little by little later. To do this, we had to take the line 2 of vaporetto and land finally just next to the San Marcos Square.
¿Qué decir de la Plaza San Marcos que no digan estas fotos? Bajas del barco, giras a la derecha y entras en esta plaza con el Palacio Ducal de Venecia, la Basílica de San Marcos y la Torre del Campanario. ¿Sabíais que esta plaza es el lugar más bajo de toda Venecia y cuando sube el nivel del mar la plaza se inunda? Otro dato curioso es que una ley de la República Veneciana obligaba a los mercaderes afortunados, después de hacer negocios provechosos, a dar un tributo para embellecer San Marcos. Por lo que San Marcos es un museo vivo de arte bizantino, renovándose año tras año con los presentes que recibía. Para mi, esta zona, es la parte más mágica de toda la ciudad. Alberga edificios y construcciones de épocas muy diferentes, y aun así la armonía que existe es indiscutible. Entrar a la Basilica es gratis, así que es obligatorio pasar a ver todos los estilos artísticos que posee en su interior. Pero no es lo único que puedes hacer aquí, es posible por ejemplo subir al campanario, la entrada cuesta 8 euros y tendrás Venecia a tus pies. Además la historia de las campanas de la torre es muy curiosa, hay 5 campanas y cada una era tocada por un motivo concreto: la más grande se tocaba cuando empezaba y terminaba la jornada laboral; la más pequeña anunciaba las condenas a muerte; la «Nona» tocaba a las nueve; la «Trottiera» llamaba a los miembros del «Maggior Consiglio» para que asistieran a la Cámara del Consejo; y la «Mezza terza» anunciaba una sesión del Senado. Luego puedes ir al Palacio Ducal, la que fue residencia de los Dux, sede del gobierno y corte de la justicia y prisión de la República de Venecia. Es cierto que la entrada de primeras es algo cara, cuesta 19€, pero os aseguro que merece la pena totalmente entrar a visitar el palacio. No solo veréis los aposentos del Duque, sino que además paseareis por todas las habitaciones del edificio, conoceréis la Sala del Senado y la Sala de Consejo Mayor (absolutamente impresionantes) donde podréis admirar el mayor lienzo del mundo, El Paraíso de Tintoretto. Además os espera una curiosa visita a la armería del palacio, para cruzar por el famoso Puente de los Suspiros y acabar en los húmedos y angostos calabozos.
What more to say about the San Marcos Square that these pictures don’t say? Leave the boat, turn to the right and get in that square with the Ducal Palace of Venice, the Saint Marco Basilica and the Bell Tower. Did you know that the square is the lower part of Venice and when the sea level rises the square is flooded? Other curious data is that it existed a law during the Venetian Republic which obligates to the lucky merchants, after doing a good and profitable business, to give a tribute to beautify Saint Marco. So, Saint Marco is an alive museum of Byzantine art, renovate it year after year with the gifts received. In my opinion, this area, it’s the most magical part of all the city. It harbours buildings and constructions from very different periods, and even so it exists a indisputable harmony. Get in the Basilica is free, so it’s a must to take a look to all the artistic styles inside the cathedral. But it’s not the only thing you can do here, it’s possible for example to go up to the Bell Tower, the tickets cost 8 euros and you will have Venice at your feet. Besides the story of the bells is very interesting, there are 5 bells and every one was played for a concrete reason: the biggest was played when started and finished the workday; the smallest announced the death sentences; the «Nona» sounded at 9; the «Trottiera» called to the members of the «Maggior Consiglio» to assist to the Council Chamber; and the «Mezza terza» announced a session of the Senate. Later you can go to the Ducal Palace, which was the residence of the Dux, the seat of government and the Court of Justice and the prison of the Venetian Republic. It’s true that the tickets are a little bit expensive, it costs 19€, but I assure you that it’s worth it. You not only see the bedchamber of the Duke, you also walk around all the rooms of the building, you will know the Senate Chamber and the Senior Council Chamber (absolutely stunning) where you can admire the biggest canvas in the world, The Paradise by Tintoretto. Besides a curious visit is waiting for you, the armoury of the palace, to cross through the famous Bridge of Sighs to end in the wet and narrow cells.















Después de un parón para comer comenzamos a andar hacia el Puente Rialto, el más antiguo de los 4 puentes que cruzan el Gran Canal de Venecia. En lo más alto de las escaleras tienes unas vistas increíbles de este famoso Gran Canal, el cual ya habíamos cruzado anteriormente en vaporetto. El puente esta permanentemente lleno de gente, LLENO, pero no por ello debemos dejar de cruzarlo. Justo al bajar encontramos el conocido Mercado Rialto, el cual abre todos días de 9 a 12 de la mañana. En esta ocasión como no pasamos por la mañana no pudimos ver esa colorida estampa llena de frutas y verduras, pero no pasa nada, porque por la tarde puedes encontrar un precioso mercadillo de mascaras, regalos y demás souvenirs. Desde el Puente Rialto nos dirigimos al Palacio Contarini del Bovolo. Puede que no sea uno de los palacios más conocidos de toda Venecia, el Palacio barroco Ca’ Rezzonico, el Palacio Ca d’Oro y el Palacio Mocenigo destacan por su inigualable belleza. En cambio, otros como el Palacio Da’Cario destacan por su truculenta historia sobre muertes y desgracias de sus propietarios y familiares, habiendo pasado a mejor vida toda persona que ha decidido comprar esta propiedad. Pero este no tan famoso Palacio Contarini del Bovolo guarda un curioso secreto en su fachada interior. Por fuera parece un edificio más, pero la puerta trasera posee una enorme torre llena de arcos con una escalera de caracol exterior. La arquitectura es impresionante, así que si tenéis tiempo después de ver todos los palacios que os he nombrado, no dudéis en entrar en el patio trasero del Contarini del Bovolo.
After a break lunch we started to walk to the Rialto Bridge, the oldest of the 4 bridges which cross the Big Canal of Venice. In the top part of the stairs you have an incredible view of this famous Big Canal, the one which we had crossed before in vaporetto. The bridge is permanently full of people, FULL, but we have to cross it. Just down we find the known Rialto Market, that it opens every day from 9 to 12 in the morning. In this occasion, as we didn’t pass by morning, we couldn’t see that colourful card full of fruits and vegetables, but it doesn’t matter, because in the afternoon you can find a beautiful small market of masks, gifts and many others souvenirs. From the Rialto Bridge, we went to the Contarini del Bovolo Palace. Maybe it’s not one of the most famous palaces in Venice, the baroque Ca’Rezzonico Palace, the Ca D’Oro Palace and the Mocenigo Palace stand out for their incomparable beauty. Instead, others like the Da’Cario Palace stand out because its gruesome history about deaths and misfortunes of its owners and family, having passed to better life anyone who has decided to buy this property. But this not so famous Contarini del Bovolo Palace keeps a interesting secret in its interior facade. The outside is like any other building, but the backdoor has a enormous tower full of arcs with a exterior spiral staircase. The architecture is stunning, so if you have time enough after visiting the others palaces I have suggested you, don’t hesitate to get in the back patio of the Contarini del Bovolo.










Y aquí acaba nuestro viaje. Decidimos pasar el atardecer en toda la zona de Rialto, el Gran Canal y la Plaza San Marcos, antes de dirigirnos de vuelta a la Estación de Tren. La próxima vez que visite Venecia al menos me gustaría poder quedarme varios días, pero no puedo quejarme, pasar aunque sean unas horas en mi ciudad favorita del mundo ya es una gran suerte. Por mucho que intente explicaros su magia nunca encontraré las palabras adecuadas para describirla correctamente, ni siquiera las fotografías pueden hacerle justicia, por lo que os recomiendo encarecidamente que la visteis en cuanto podáis. Como ya os he contado, 8 años han pasado desde que viajé por primera vez a esta ciudad, donde un profesor de Historia, al que desde aquí quiero agradecerle, nos enseñó Venecia, nos contó su historia y nos hizo fantasear con otra época. Un tiempo en el que el arte, la música y el teatro eran el patrimonio más importante de la ciudad. Un tiempo de conjuras, de mascaras, de grandes historias y viles traiciones. Un tiempo que ha quedado guardado en esencia en cada calle, cada rincón y cada esquina de esta preciosa ciudad. ¡Hasta muy pronto Venecia ¡Mi mancherai! <3
And here ends our trip. We decided to spend the sunset in the area of Rialto, the Big Canal and the Saint Marco Square before coming back to the Train Station. Next time I visit Venice, I would like at least to stay some days, but I can’t complain, spend even some hours in my favourite city in the world it’s a big gift. I can try so hard to explain how is the magic of Venice I will never find the right words to describe it correctly, not even the pictures is doing it no justice, so I recommend you insistently to visit it when you can. As I have told you, 8 years have passed since I traveled to this city of the first time, where a History teacher, to who from here I want to say thanks, showed us Venice, told us its history and he made us to dream about other age. A time in which the art, music and drama were the most important patrimony of this city. A time of plots, masks, big stories and vile betrayal. A time which has been kept in essence in every street, every corner and every facade of this beautiful city. See you soon Venice! ¡Mi mancherai! <3
Trenitalia/ Italian train company (Here)
Basílica de San Marcos (Here)
Palacio Ducal (Here)
8 Comments
Que viaje más bonito con buenas fotos, aunque un poquito rápido. Te sigo en instagram Sonia__b_m
La verdad que fue un viaje a la velocidad de la luz y de mucho correr 🙂 Pero lo pasamos en grande, esos son los mejores viajes 😀 Apuntada estas! Suerte <3
Me encanta esta ciudad 😍
Me han entrado muchisimas ganas de visitarla.
Instagram: @ioneherrero
Si tienes la oportunidad, no dudes en hacerlo 😉 Apuntada quedas, suerte!!!! <3
Esta es una publicación de mis preferidas ya que también me encanta Venecia!! Tuve la oportunidad de estar dos dias alli el verano pasado y como anécdota se me queda que en esa plaza San Marcos al final y al lado de las Góndolas me caí con mi padre escalones abajo en el mar 😂😂. Feliz cumpleblog y a ver si tengo suerte en el sorteo! Mi ig es @paaulaa23 😘
jajajajaja hay que reconocer que es una gran anécdota, podrás contar siempre que te caíste en Venecia 😛 Mucha suerte, te anoto la participación 😀 Besos!
precioso tu diario guapísima. venezia senza te, se quedó mucho más triste
ains, pero que fotos más bonitas, me han encantado 😀
yo tengo venecia en mi lista de lugares por visitar desde hace mucho 😀 espero poder ir pronto, hehe
muaaaaa, guapa
por cierto, ibas ideas con ese forrito azul klein
http://diannetho.es/amarillo-muelle-uno/
Leave a Reply